#SOMOS Sello Agencia Cultura Promotora

MALIFETA

Invocando a Don Omar y Emma Goldman, Daddy Yankee o Joan Fuster, MALIFETA carga las pistolas para luchar contra el aburrimiento y desconfinar este proyecto pandémico que, por primera vez, asaltará los escenarios en 2024.

El 5 de mayo de 2020, cuando el mundo entero estaba detenido, Mireia (Pupil·les) y Arnau (Zoo) lanzaban Xinxeta, la canción que dio origen a MALIFETA. Con una producción y un videoclip caseros, grabado desde su casa y recopilando imágenes de su día a día, la pareja publicó este single que corrió por la red sin dejar de sumar escuchas y visualizaciones.

Tras este primer lanzamiento, que sorprendió a toda la escena catalanoparlante, MALIFETA siguió publicando canciones que acompañaron el desconfinamiento en aquel primer verano pandémico. Coenta, T’estime Si He Begut y La Cançó De L’Estiu fueron los temas que continuaron alimentando el fenómeno MALIFETA, que crecía sin más pretensiones que crear canciones como una forma de explorar nuevos sonidos y estilos alejados de sus proyectos principales (Zoo y Pupil·les).

El 17 de noviembre de 2023, MALIFETA publicó su primer álbum, MITOLOGIA, una recopilación de diez canciones (ocho de ellas inéditas) con las que presentaban la variedad estilística y lírica que define este ecléctico proyecto musical. Letras donde el buen humor y la ironía se combinan con la rabia, la mala leche y referencias literarias, todo sobre bases electrónicas (nacidas de una guitarra) influenciadas por ritmos caribeños como el reguetón y el dancehall.

El álbum fue grabado y producido en Atomic Studio, bajo la dirección de Mark Dasousa (Nebulossa).

A finales de 2024, coincidiendo con el aniversario de su primer trabajo, MALIFETA publica ABORRONÀ y presenta nuevas incorporaciones: Toni Fort “Póllet” (saxofonista y productor de Zoo), Hèctor Galan y Ana Rajadell se unen a Arnau y Mireia para llevar MALIFETA al directo por primera vez en cuatro años.

CONTRATACIÓN: malifetamanagement@gmail.com
COMUNICACIÓN: ana@ultimopasillo.es